lunes, septiembre 25, 2023
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Inflación se ubicó en 6% en septiembre, su nivel más alto desde abril

Redaccion Por: Redaccion
octubre 7, 2021
in Nacional
0
Inflación se ubicó en 6% en septiembre, su nivel más alto desde abril

Businessperson's hand placing red shopping cart over increasing stacked coins

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AGENCIAS. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un nivel de 6 por ciento a tasa anual durante septiembre, su nivel más alto desde abril del 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación se habría visto presionada por el incremento en los precios en alimentos y energéticos.

De acuerdo con el Inegi, dicho resultado representó una aceleración respecto a agosto cuando se ubicó en 5.59 por ciento.

De esta forma, la inflación suma su séptimo mes consecutivo fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 4.92 por ciento anual, la más alta desde agosto de 2017, cuando registró 5 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 3.43 por ciento a tasa anual, prácticamente igual que el mes anterior, cuando se posicionó 4.43 por ciento.

El alza en los precios de las mercancías fue de 6.26 por ciento a tasa anual, alcanzando su mayor variación desde agosto del 2017, en dicha ocasión fue de 6.51 por ciento.

La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo un incremento y se posicionó en 9.37 por ciento, una aceleración respecto a agosto.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 10.41 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 8.55 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 0.62 por ciento durante dicho periodo, de acuerdo con datos del Inegi.

¿Cuáles son los productos que más subieron de precio y más incidieron en la inflación?

El chile serrano (54.39 por ciento); ejotes (50.29 por ciento); jitomate (32.25 por ciento); gas doméstico LP (20.63 por ciento); carne de cerdo (17.45 por ciento); gasolina de alto octanaje (16.84 por ciento) y el gas doméstico natural (15.25 por ciento).

Los productos que, al contrario, disminuyeron sus precios fueron el limón (15.27 por ciento) y la piña (3.38 por ciento).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Inflación en MéxicoLa más alta desde abril
Previous Post

Juez ordenó a Texas suspender nueva ley sobre el aborto

Next Post

Más de millón 600 mil trabajadores, podrán solicitar crédito INFONAVIT

Next Post
Más de millón 600 mil trabajadores, podrán solicitar crédito INFONAVIT

Más de millón 600 mil trabajadores, podrán solicitar crédito INFONAVIT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ARIAS: Preferencias elección 2024 para la Zona Conurbada
  • Después de la tempestad viene la calma
  • Encabeza Chucho Nader Mega Jornada de Limpieza
  • Para mitigar altas temperaturas, entrega Armando Martínez climas a escuela de la Col. Bahía
  • No vamos a parar en la limpieza de las colonias : Pepe Schekaibán
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.