domingo, abril 2, 2023
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Pobreza laboral aumenta, advierten empresarios de Tamaulipas

Redaccion Por: Redaccion
marzo 10, 2022
in Tamaulipas
0
Pobreza laboral aumenta, advierten empresarios de Tamaulipas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. La pobreza laboral que aumentó durante la pandemia otra vez se percibe a la alza, además de que crece el sector informal como resultado de los efectos económicos de la guerra de Ucrania, aseguró Mario Flores Pedraza, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Ciudad Victoria.

“Vemos con preocupación que hay más personas en pobreza laboral de la que había antes de la pandemia. Esto significa que aumentaron las personas cuyos ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos de alimentación”, expuso.

El líder empresarial sostuvo que el conflicto armado provocará un marcado deterioro económico “se redujeron las expectativas de crecimiento para el 2022 por la incertidumbre provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania”.

Flores Pedraza señaló que otro efecto de la crisis económica es la creciente informalidad en la que se autoemplean personas que no consiguen un empleo en el sector formal.

Por ello demandó financiamiento oficial para las pequeñas y mediana empresas de Tamaulipas, a fin de acelerar el crecimiento económico.

“Hay una urgente necesidad de atender temas que inhiben el potencial de crecimiento económico, como son la creciente informalidad, y el poco acceso al financiamiento de las micro y pequeñas empresas”, dijo.

El presidente de la Coparmex declaró “también se deben de atender temas como la falta de competencia económica y la falta de financiamiento a los proyectos privados.

Aseguró que para este año, el crecimiento económico de México pasó de un pronóstico de 3.3 por ciento a un 2.3 por ciento, lo que complica el panorama económico, “por ello creemos que los distintos niveles de gobierno deben actuar con rapidez y con visión de largo plazo”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: COPARMEX VictoriaMario Flores PedrazaPobreza laboral
Previous Post

Mujeres trabajadoras de Tamaulipas conmemoran la lucha femenina

Next Post

Certifican al DIF Tamaulipas para realizar terapias con método TOMATIS

Next Post
Certifican al DIF Tamaulipas para realizar terapias con método TOMATIS

Certifican al DIF Tamaulipas para realizar terapias con método TOMATIS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Anuncian consejo civil en medio de crisis migratoria global
  • Todo listo en La Gloria-San Fernando para el inicio del periodo vacacional de semana santa
  • Desvía Altamira tráfico para evitar el “Puente de la Esperanza”
  • Conmemora DIF Altamira mes de la educación especial
  • Inaugura Lucy de Gattás centro de atención para niños con autismo
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.