viernes, septiembre 22, 2023
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Zona fronteriza de Tamaulipas, la más afectada por la sequía

Redaccion Por: Redaccion
marzo 20, 2022
in Tamaulipas
0
Zona fronteriza de Tamaulipas, la más afectada por la sequía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. La región norte de Tamaulipas será la más afectada por la sequía, ya que las presas de la zona presentan los niveles más bajos del Estado, afirmó el experto en temas hidrológicos Raúl Quiróga Alvarez.

El ex director de la Comisión Estatal del Agua (CEAT), señaló que el llenado de las s en las presas de Tamaulipas como la Amistad y Falcón se presenta con un panorama nada halagador

Señaló que «sobre todo para los habitantes de municipios fronterizos por lo que se recomienda racionalizar el uso del vital líquido».

Añadió «es decir cuidar al máximo el agua sería una de las alternativas, pues de lo contrario se agudizará esta situación y se terminaría con unas de las fuentes importantes de suministro como son dichos vasos lacustres».

Quiroga Álvarez agregó que las ciudades fronterizas son las que de momento corren más este riesgo, y más aún cuando se prevé el fenómeno de la sequía continúe.

Y como ejemplo de ello señaló que las presas internacionales Amistad y Falcón de momento cuentan en su conjunto con 230 millones de metrie cúbicos de agua «y se requiere un volumen similar para dar de beber a todos los habitantes de la frontera’.

Sin embargo admitió que existen regiones donde no se tienen problemas, por ejemplo en Victoria capital del estado cuenta con el acueducto al 100 por ciento con  disponibilidad  de hasta un metro cúbico por segundo.

«Pero sus fuentes adicionales están muy abajo de la capacidad instalada, como el manantial de la Peñita y los pozos del acuífero Victoria-Güemez, debido al exceso de concesiones de parte de la Conagua», indicó.

De tal manera que mientras no se construya la segunda línea del acueducto «así estaremos todos los años, como ha sucedido en mayor o menor medida desde 2010», concluyó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Comisión Estatal del Agua de TamaulipasComisión Nacional del AguaGobierno de TamaulipasSalvador Treviño Garza
Previous Post

Dios salve a Ucrania

Next Post

Piden a gobierno federal cumplir con bombardeo de nubes en Tamaulipas

Next Post
Piden a gobierno federal cumplir con bombardeo de nubes en Tamaulipas

Piden a gobierno federal cumplir con bombardeo de nubes en Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Intensifica Pepe Scheckaibán Jornadas Diciendo y Haciendo
  • Se reune AVA con el presidente AMLO y gobernadores
  • Inaugura alcalde Gattás curso de capacitación del nuevo modelo de Justicia Cívica
  • Supervisa Armando Martínez magna obra en el Sector Monte Alto
  • Buscará Secretaría de Finanzas ampliar fecha de regularización de autos: Adriana Lozano
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.