miércoles, mayo 25, 2022
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Presenta PAN propuesta de reforma electoral innovadora

elReporteroMX Por:
mayo 9, 2022
in Nacional
0
Presenta PAN propuesta de reforma electoral innovadora
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La propuesta electoral regresiva y autoritaria del gobierno no pasará porque es un dardo envenenado contra la democracia y el INE: Marko Cortés.
  • Se presentará formalmente el miércoles en la Comisión Permanente con el objetivo de fusionarse con las iniciativas de otros partidos.
  • Propone introducir la segunda vuelta en la elección presidencial, eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, castigar el uso de los programas sociales en procesos electorales y establecer como causal de nulidad de una elección la participación de la delincuencia organizada.
  • Representar mejor el mandato popular de la gente en las urnas, estimular mayores consensos electorales y de gobierno, reducir la polarización electoral y social, y dar mayor confianza en los procesos electorales.

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, presentó la propuesta de reforma electoral de Acción Nacional; una propuesta seria, moderna e innovadora que dará certeza a los resultados electorales.

“Impulsamos una propuesta electoral que fortalece nuestra democracia, que pone controles al gobierno, logra una correcta representación del mandato popular en la Cámara de Diputados y genera mejores condiciones de gobernabilidad”, puntualizó.

En conferencia de prensa conjunta con los coordinadores en la Cámara de Diputados, Jorge Romero; en Senado, Julen Rementería, y la diputada Joanna Felipe Torres, señaló que esta propuesta responde a la necesidad de fortalecer las instituciones electorales.

Estamos proponiendo, dijo Cortés Mendoza, construir un marco político-electoral que represente mejor manera el mandato popular de la gente, que estimule mayores consensos electorales y de gobierno, que reduzca la polarización electoral y social, y que dé mayor certeza y confianza en los procesos electorales.

Asimismo, que inhiba el involucramiento de la delincuencia organizada en los procesos electorales, que, sin perder la secrecía del voto, se use la tecnología que haga menos manipulable y más rápida y eficaz la jornada electoral, que respete y fomente la pluralidad en las ideas, y en las distintas fuerzas políticas, y que le ponga controles al poder, a la difusión gubernamental y al uso electoral de los programas sociales.

Por el contrario, el presidente del PAN aseguró que la propuesta electoral del gobierno es regresiva y autoritaria, y “no cuenta con el voto de Acción Nacional, porque es un dardo envenenado contra la democracia, porque atenta contra la autonomía y la independencia del Instituto Nacional Electoral, el árbitro electoral en el país, por lo que esa propuesta no pasará”.

Por su parte, el diputado Jorge Romero, detalló que la propuesta de reforma electoral del PAN será presentada formalmente el miércoles en la Comisión Permanente y que, seguramente, se habrá de fusionar con las propuestas electorales del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y, eventualmente, con los partidos del oficialismo.

Entre otros puntos importantes de la iniciativa destacó la necesidad de que exista en nuestro marco regulatorio, las elecciones primarias, es decir, que dejen de ser la elección de candidatas o candidatos, decisiones meramente cupulares de partidos.

“Que ahora cualquier ciudadana o ciudadano, que quiera participar para elegir alguna candidata o candidato, puedan hacerlo y lo que nosotros estamos proponiendo, en el caso específico de una coalición, es que sean las personas registradas en los padrones de los partidos políticos que habrán de coaligarse, más un registro que encargaríamos al Instituto Nacional Electoral”, puntualizó.

Otro punto es la regulación formal de los gobiernos de coalición en este país en donde se establezca cuál habrá de ser la participación puntual de cada fuerza política. “Que un Gobierno de coalición no sea solamente el producto electoral de una coalición electoral, sino que sean las fuerzas políticas que integraron esa coalición electoral, las que también toman las principales decisiones de políticas públicas”.

Asimismo, impulsar la segunda vuelta en la elección presidencial, eliminar la sobrerrepresentación legislativa, establecer como delito penal el violar el artículo 134 Constitucional, que señala: “si eres Gobierno federal, estatal o municipal y estás en medio de un proceso electoral, no te puedes referir a esa elección”.

Por último, que sea causal de nulidad absoluta y automática de cualquier elección, el más mínimo indicio de la participación de delincuencia organizada en una elección, y la introducción de la urna electrónica para dar mayor certeza a los resultados.

A su vez, el senador Julen Rementería comentó que la propuesta de reforma electoral del PAN atiende los principios de legalidad, legitimidad y proporcionalidad de las elecciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Cámara de DiputadosInstituto Nacional ElectoralMarko Cortés MendozaPartido Acción NacionalReforma Electoral
Previous Post

Seremos la capital del trabajo y la Salud en México: Truko

Next Post

Las mamás han mantenido unido y fuerte a Tamaulipas: Cabeza de Vaca

Next Post
Las mamás han mantenido unido y fuerte a Tamaulipas: Cabeza de Vaca

Las mamás han mantenido unido y fuerte a Tamaulipas: Cabeza de Vaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Con sólidas y viables propuestas, “el Truko” Verastegui gana segundo debate del Ietam
  • El método Mbappé
  • Tendrá Tamaulipas 410 observadores electorales
  • Insuficientes los votos del PAN para desaforar a Úrsula
  • Ofrecerán contratos para suplir maestros en escuelas de Tamaulipas
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO