sábado, julio 2, 2022
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Nube de polvo del Sahara pegará a Tamaulipas y otros cinco estados

elReporteroMX Por:
junio 13, 2022
in Nacional
0
Nube de polvo del Sahara pegará a Tamaulipas y otros cinco estados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • También el martes 14 de junio cubrirá una nube de polvo sobre Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán

AGENCIAS. De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, durante todo el fin de semana, una nube de polvo del Sahara cubrirá Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, con concentraciones de bajas a moderadas, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos.

De acuerdo con los análisis de modelos numéricos y de imágenes de satélite, se pronostica que el martes 14 de junio arribe una nueva pluma de polvo del Sahara a la región en concentraciones similares.

«Los principales efectos del polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas», subrayó.

Se detalló que habrá concentraciones de bajas a moderadas, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos de América.

De acuerdo con los análisis de modelos numéricos y de imágenes de satélite, observados por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se pronostica que el martes 14 de junio arribe un nuevo pulso de polvo del Sahara sobre los estados mencionados con concentraciones similares a las de estos días.

Principales efectos del polvo del Sahara son:

  • Atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.
  • Cuando estas nubes de polvo se desplazan por el Océano Atlántico limitan temporalmente el desarrollo o intensificación de los ciclones tropicales, ya que son grandes extensiones de aire seco.

La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, y es común que se desarrolle cada año durante la primavera y el verano.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: CONAGUANube de Polvo del SaharaSistema Meteorológico Nacional
Previous Post

Tamaulipeca sorprende en las audiciones de La Voz México

Next Post

Presentará AMM a Américo Villarreal proyecto de reordenamiento vial para av. de la Industria

Next Post
Presentará AMM a Américo Villarreal proyecto de reordenamiento vial para av. de la Industria

Presentará AMM a Américo Villarreal proyecto de reordenamiento vial para av. de la Industria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Altamira, “por una nueva historia”: Armando
  • Entrega presidenta del DIF Victoria gel y cubrebocas a Jardín de Niños
  • Firma libro de visitantes distinguidos el poeta Francisco Javier Estrada Arriaga
  • Presenta la UAT sus nuevos modelos académico y educativo
  • Garantizada la Seguridad en Altamira
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO