lunes, septiembre 25, 2023
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Inicia UAT etapa de capacitación para la reforma curricular

Redaccion Por: Redaccion
julio 4, 2022
in Tamaulipas
0
Inicia UAT etapa de capacitación para la reforma curricular
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Rector Guillermo Mendoza inauguró estas acciones que tienen como base la implementación de los nuevos modelos académico y educativo de la máxima casa de estudios en la entidad.

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la inauguración de la etapa de capacitación para la reforma curricular de los programas educativos que imparte la máxima casa de estudios tamaulipeca.

El programa busca que el personal académico de las diferentes dependencias de la Universidad conozca la metodología de restructuración de los planes y programas de estudios que a partir del periodo denominado Otoño 2023 serán implementados para garantizar la formación integral de estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado.

En la apertura de trabajos, el C. P. Guillermo Mendoza dijo que esta capacitación es reflejo de la responsabilidad que tiene la Universidad por ofrecer siempre las mejores condiciones para el desarrollo integral de sus estudiantes y un compromiso de todos sus actores en cada una de las facultades para llevar a cabo esta reforma con base en el nuevo modelo académico de la UAT.

Mendoza Cavazos hizo énfasis en que el nuevo modelo busca adaptarse a las exigencias del mundo actual con el fin de que el estudiantado universitario fortalezca sus vínculos con el mundo externo mediante la formación integral que brinde la Universidad, en la que se desarrolle una identidad universitaria con valores, inclusión y derechos humanos a lo largo de su formación.

En el evento estuvieron también la Dra. Rosa Issel Acosta, Secretaria Académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad.

La exposición de objetivos estuvo a cargo de la Dra. Rosa Issel Acosta, quien comentó que la capacitación se impartirá a directivos, titulares de secretarías académicas, coordinadores de carrera, presidentes de academia, responsables de tutorías, responsables de planeación y docentes asignados que componen las diferentes escuelas, unidades académicas y facultades de las zonas centro, norte y sur de la UAT.

Manifiesto que el objetivo de esta capacitación es brindar apoyo al personal de la Universidad para dar a conocer cómo el nuevo modelo educativo contribuye a la formación integral del estudiante mediante dos núcleos: la formación académica y la formación universitaria.

Estos elementos —indicó la funcionaria— buscan que los jóvenes puedan diseñar su vida universitaria mediante su proyecto de vida, además de tener una formación universitaria que contemple asignaturas blandas, selectivas, disciplinares y profesionales con transversalidad, innovación y generación del conocimiento.

Agregó que, según el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, es necesaria la actualización de la secuencia curricular de los ochenta y dos programas académicos que se imparten, tres de educación a distancia y otros dos de técnico superior, para que respondan a los cambios y transformaciones constantes de la sociedad y el mundo actual.

Mencionó que los resultados de esta reforma curricular se verán en marzo del próximo año y que, tras la planificación de acciones y metas precisas, se enviará para su registro a la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, con la finalidad de que entre en operación en agosto de 2023.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Etapa de CapacitaciónGuillermo Mendoza CavazosReforma CurricularUniversidad Autónoma de Tamaulipas
Previous Post

Empresarios constructores de la CMIC entregan recursos al DIF Tampico

Next Post

Exhortan a Municipios a revisar optimización de espacios públicos

Next Post
Exhortan a Municipios a revisar optimización de espacios públicos

Exhortan a Municipios a revisar optimización de espacios públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ARIAS: Preferencias elección 2024 para la Zona Conurbada
  • Después de la tempestad viene la calma
  • Encabeza Chucho Nader Mega Jornada de Limpieza
  • Para mitigar altas temperaturas, entrega Armando Martínez climas a escuela de la Col. Bahía
  • No vamos a parar en la limpieza de las colonias : Pepe Schekaibán
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.