domingo, abril 2, 2023
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Expertos de la UAT analizan sustancias naturales para el control de la diabetes

Redaccion Por: Redaccion
agosto 5, 2022
in Tamaulipas
0
Expertos de la UAT analizan sustancias naturales para el control de la diabetes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El proyecto del Dr. Fabián Eliseo Olazarán, reconocido en concurso nacional de ciencia, busca alternativas de tratamiento a ese padecimiento.

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan estudios en plantas de la región con el fin de extraer sustancias que puedan ser útiles en el control de los niveles de glucosa en la sangre pacientes de diabetes, trabajo que ha merecido reconocimientos estatales y nacionales.

A ese respecto, el Dr. Fabián Eliseo Olazarán Santibáñez, investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, comentó que este trabajo fue realizado en colaboración con el biólogo José Efraín Caballero Chávez, egresado del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria.

Explicó esta investigación, a la cual han dedicado más de dieciocho meses, se basa en un modelo animal, en el cual se ha estado trabajando con ratones para analizar alternativas de tratamiento para la diabetes.

Señaló que esta enfermedad es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y una de sus características es el nivel elevado de glucosa en la sangre.

“La medicina tradicional ha usado diferentes plantas para contrarrestar los efectos del padecimiento. Por ello nos dimos a la tarea de comprobar si una planta llamada palo azul (Eysenhardtia polystachya) es un hipoglucemiante, una sustancia capaz de descender los niveles de glucosa en la sangre”, indicó.

Detalló que trabajaron en el monitoreo constante de los niveles de glucosa en sangre de un ratón, al que, posteriormente, le administraron la sustancia mediante infusión para observar si bajaban los niveles de glucosa en la sangre. Dichos resultados podrían servir a las personas enfermas a tener una mejor calidad de vida.

Aclaró que la propuesta no es un sustituto de los medicamentos, pero sí una alternativa para los enfermos de diabetes.

“El proyecto pretende la extracción y el análisis de los metabolitos —dijo el científico de la UAT—. Trabajamos con la parte fitoquímica de las plantas. Las plantas son productoras de diferentes metabolitos, sustancias que tienen alguna actividad terapéutica”.

Puntualizó que este trabajo se desprende de un proyecto mayor denominado “Análisis de las plantas de uso medicinal del estado de Tamaulipas”, que fue apoyado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep).

“Estamos profundizando en este tema en cuanto a la extracción, purificación e identificación de esas sustancias, y continuaremos investigando sobre las actividades farmacológicas de los extractos de las plantas”.

Para finalizar, comentó que con este proyecto participaron en el XXIII Certamen de Creatividad e Innovación Tecnológica organizado por el Gobierno de Tamaulipas a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología. De ahí pasaron a la etapa regional y luego a la estatal, donde participaron dieciocho proyectos. Ahí obtuvieron el primer en la categoría de nivel superior, y el pase a la ExpoCiencias Nacional en Durango.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Consejo Tamaulipeco de Ciencia y TecnologíaGuillermo Mendoza CavazosInstituto de Ecología AplicadaUniversidad Autónoma de Tamaulipas
Previous Post

¿Pues no que no? Consumidores de Premium, pagarán IEPS a partir de este sábado

Next Post

Congreso llama a Ayuntamientos a crear viveros

Next Post
Congreso llama a Ayuntamientos a crear viveros

Congreso llama a Ayuntamientos a crear viveros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Anuncian consejo civil en medio de crisis migratoria global
  • Todo listo en La Gloria-San Fernando para el inicio del periodo vacacional de semana santa
  • Desvía Altamira tráfico para evitar el “Puente de la Esperanza”
  • Conmemora DIF Altamira mes de la educación especial
  • Inaugura Lucy de Gattás centro de atención para niños con autismo
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.