domingo, febrero 5, 2023
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Monterrey y Apodaca piden denuncias ante extorsión al transporte

Redaccion Por:
agosto 8, 2022
in Regional
0
Pide maestro Arnulfo Rodríguez voto libre y secreto en elección del SNTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La asociación de transportistas acusó a los policías municipales de pedirles dinero a cambio de continuar circulando por la entidad; los alcaldes de ambas ciudades dijeron que no tolerarán las conductas indebidas.

AGENCIAS. Luego de que la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) acusó a elementos municipales y estatales de Nuevo León por presuntamente extorsionar a los transportistas, los municipios de Apodaca y Monterrey afirman que no tolerarán conductas indebidas, pero piden denuncias formales.

A través de la Secretaría del Ayuntamiento, el municipio gobernado por César Garza afirmó que toman con mucha seriedad la denuncia de los transportistas y anuncian una investigación al respecto.

“La Contraloría municipal y el área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad investigarán los hechos y se procederá en términos administrativos y penales para, en caso de resultar ciertos, sancionar al o a los posibles responsables”, señala el texto que el municipio hizo llegar a ABC Noticias.

Afirman que el gobierno de dicho municipio es impulsor del desarrollo económico e industrial por lo que “no tolera ni tolerará conductas indebidas o delictivas de servidores públicos que lo frenen o desalienten”

De igual manera el municipio gobernado por Luis Donaldo Colosio indicó que no permitirán actos de extorsión ni corrupción.

“El gobierno de Monterrey no tolerará ningún acto de extorsión ni corrupción por parte de los oficiales que forman parte de la Dirección de Vialidad y Tránsito”, se lee en una ficha compartida por el equipo de comunicación de la presidencia municipal.

Sin embargo, Monterrey fue más allá y reveló que de enero a la fecha, los vehículos de carga pesada han tenido una fuerte participación en los hechos de tránsito y en la gran mayoría, dicen, han sido responsables.

Por lo tanto, invitaron a los choferes y empresarios del transporte pesado a cumplir con el Reglamento Homologado de Tránsito y advierten, que de lo contrario, “serán acreedores a lo que marca la normativa vigente en la materia”

Por su parte, Jesús Marcos García, secretario de Movilidad de San Nicolás, señaló que, hasta el momento, Conatram no ha entablado ningún tipo de comunicación directa con ellos, ni tampoco ha colocado una denuncia sobre algún caso en particular ante las instancias correspondientes.

“Estamos de puertas abiertas para en caso de que se presente algo en lo particular podamos atenderlo… y resolver esa situación… hacia el interior los oficiales cuentan con cámaras (de monitoreo), además de que existe un órgano de control interno que realiza una revisión (periódica) de las mismas”.

Destacó que en caso de que la Conatram tenga las pruebas y denuncias pertinentes, el ayuntamiento procederá a sancionar como corresponde al elemento que incurra en cualquier tipo de conducta ilegal.

García apuntó que los conductores de transporte de carga representan el 20 por ciento de las multas que emite el municipio, ya sea por exceso de velocidad, o participar en percances viales, además, en sus operativos anti alcohol.

“Tal vez, cada semana se infraccionan entre 10 y 15 conductores, solamente en el operativo anti alcohol, que pertenecen al transporte de carga”.

Mientras que el municipio de Guadalupe invitó a los transportistas a presentar sus inconformidades en el área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, debido a que tampoco cuentan con registros de alguna denuncia.

“Reiteramos que todos los operativos permanentes que realizamos buscan el orden, la movilidad responsable, el respeto a las áreas habitacionales”.

En su desplegado dirigido al gobernador del estado Samuel García y alcaldes, la asociación de transportistas acusa a los elementos policiacos de presionarlos para entregar dinero a cambio de poder continuar con su circulación por la entidad.

Conatram identifica a los municipios de Apodaca, Monterrey, San Nicolás, Santa Catarina, Guadalupe, El Carmen e Hidalgo de ser los municipios donde mayores problemas enfrentan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Confederación Nacional de Transportistas MexicanosGobierno de Nuevo LeónSamuel García Sepúlveda
Previous Post

Pide maestro Arnulfo Rodríguez voto libre y secreto en elección del SNTE

Next Post

Gattás, mejor alcalde evaluado de las capitales del país

Next Post
Gattás, mejor alcalde evaluado de las capitales del país

Gattás, mejor alcalde evaluado de las capitales del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Conmemoran promulgación de Carta Magna de México con ceremonia cívica
  • Participa gobernador de Tamaulipas en reunión de la Conago
  • Invita DIF Altamira a aprovechar servicios gratuitos de la “Ruta de la Salud”
  • Recomienda PC Victoria practicar senderismo con responsabilidad
  • BLANCA VALLES: 30 Años de corrupción y tropelías al cobijo del poder
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO