MIS PININOS POR CARLOS CORTÉS VELÁZQUEZ
El World Trade Center fue un complejo de dos edificios en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973 y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade Center 7. Los otros edificios del complejo también fueron dañados en los ataques y sus restos fueron, posteriormente, demolidos. Actualmente, el sitio está reconstruído con cuatro nuevos rascacielos, un memorial dedicado a las víctimas que murieron en los ataques de 2001 y una terminal de transporte. El One World Trade Center (WTC 1) es el edificio principal del nuevo complejo, con un total de 94 pisos y es el rascacielos más alto del hemisferio occidental.
En 1943, se propuso por primera vez la idea de establecer un Centro Mundial de Comercio en la ciudad de Nueva York. La Legislatura de ese estado autorizó a Thomas E. Dewey, Gobernador de New York, a iniciar el desarrollo de los planes para el proyecto, pero dichos planes fueron suspendidos en 1949. Durante finales de los años 50’s y 60’s, el crecimiento económico de Nueva York se concentró en el centro de la ciudad, en Manhattan, mientras que el Bajo Manhattan fue puesto en un segundo plano. Para estimular la renovación urbana, David Rockefeller sugirió que la autoridad portuaria construyese el World Trade Center en la zona del Bajo Manhattan.
Los planes iniciales, hechos públicos en 1961, identificaban un sitio sobre el río Este como la zona de construcción del World Trade Center. Como agencia biestatal, la autoridad portuaria requería, para nuevos proyectos, de la aprobación tanto del Gobernador de Nueva York como del Gobernador de Nueva Jersey, Robert B. Meyner, quien se opuso a que Nueva York recibiera un proyecto de 335 millones de dólares. Hacia el final de 1961, las negociaciones con Meyner, saliente Gobernador de Nueva Jersey, quedaron estancadas.
A principios de 1960, el complejo fue diseñado por Minoru Yamasaki y Asociados, (Troy; Míchigan), y Emery Roth e Hijos, (Nueva York). Las Torres Gemelas, de 110 pisos cada una, usaron un marco de tubo como diseño estructural. Para obtener la aprobación para el proyecto, la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey accedió a tomar el Ferrocarril de Hudson y Manhattan, el cual se transformó en la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH). La primera piedra del World Trade Center se colocó el 5 de agosto de 1966. La Torre Norte se completó en diciembre de 1970 y la Torre Sur fue finalizada en julio de 1971. El proceso de construcción incluyó la extracción de una gran cantidad de material que luego fue utilizado luego como relleno para construir la Battery Park City, en el lado oeste del Bajo Manhattan.
11 DE SEPTIEMBRE DE 2001
La mañana del 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales que viajaban desde el noreste de Estados Unidos a Los Ángeles y San Francisco fueron secuestrados en pleno vuelo por 19 terroristas de Al Qaeda. Los secuestradores estaban organizados en tres grupos de cinco secuestradores, y un grupo de cuatro. Cada grupo tenía un secuestrador que había recibido entrenamiento de vuelo y se hizo cargo del control de la aeronave. Su objetivo explícito era estrellar cada avión contra un edificio prominente, causando bajas masivas y destrucción parcial o completa de los edificios atacados.
Estos diecinueve terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales y estrellaron dos de ellos contra las torres gemelas del World Trade Center, en la Ciudad de Nueva York, y uno contra el edificio sede del Pentágono, en Washington, D.C., el corazón militar de la unión americana. El cuarto avión fue estrellado en Pennsylvania. Como resultado de este cobarde ataque, miles de personas inocentes, procedentes de más de 80 países, perdieron la vida.
La noche del mismo día, el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush habló al pueblo estadounidense desde la Oficina Oval en un discurso televisado por todo el país:
«Las imágenes de los aviones que volaban hacia los edificios, los incendios que ardían, el colapso de inmensas estructuras, nos han llenado de incredulidad, de una tristeza terrible y de una ira callada e inquebrantable. Se pretendió que estos asesinatos masivos asustarán a nuestra nación, llevándola al caos y la retirada. Pero han fracasado; nuestro país es fuerte.
«Un gran pueblo ha sido llevado a defender a una gran nación. Los ataques terroristas pueden sacudir los cimientos de nuestros mayores edificios, pero no pueden tocar los cimientos de los Estados Unidos. Estos actos destrozaron acero, pero no pueden mellar el acero de la determinación estadounidense.
«Estados Unidos fue blanco de un ataque porque somos el faro más brillante de la libertad y oportunidad en el mundo. Y nadie hará que esa luz deje de brillar».
Estos ataques terroristas, fueron actos de provocación contra los Estados Unidos. En una reunión realizada el 12 de septiembre con su Equipo de Seguridad Nacional, el presidente Bush dijo:
«Los ataques deliberados y mortales que fueron llevados a cabo contra nuestro país fueron más que actos de terrorismo. Fueron actos de guerra, lo que requerirá que nuestro país se una en una determinación y firmeza inalterables. La libertad y la democracia están bajo ataque.
Este episodio sangriento en la vida de uno de los países más poderosos del mundo, sirvió para generar la indignación mundial ante este brutal asesinato de miles y miles de personas. Y la esperanza del mundo, es que estos lamentables hechos sean el principio de la construcción de un nuevo orden mundial, lleno de retos y de una vida mejor para toda la humanidad. Lamentablemente, en el horizonte, a 22 años de distancia, ese nuevo orden mundial no se ve.
Y la pregunta obligada: ¿qué tiene que pasar para que la humanidad busque tener mejores condiciones de vida, donde prevalezca el diálogo y los acuerdos entre los pueblos, buscando el bien común? ¿Lo veremos algún día?
Este es un buen momento para reflexionar sobre el futuro de la humanidad, al recordar este incidente de las Torres Gemelas, a 22 años de distancia, ocurridas en la ciudad más grande de Norteamérica, y que debiera habernos, por lo menos, hecho reflexionar sobre dónde estamos y a dónde vamos como especie.
Las miles de vidas perdidas en estos lamentables hechos de NY deben ser la brújula que guíe a la humanidad hacia nuevos estados de vida.
Gracias por recibir. Sus comentarios son bien recibidos en mi correo electrónico: [email protected].
Y también estoy en Twitter: @MXCarlosCortesV.