CIUDAD VICTORIA, TAMPS. Casi una cuarta parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para el ejercicio fiscal 2024, está destinado con carácter asistencialista, al ser utilizado por la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), coincidentemente en un año electoral.
«Y es que con ese presupuesto, se aumentará el monto para la entrega de becas, pensiones a las personas adultas mayores (de 65 años), y apoyos económicos a los de escasos recursos, los jóvenes estudiantes, madres solteras entre otros y no precisamente para algo productivo como iniciar un negocio», consideró Jorge Alfredo Lera Mejía.
El vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios en la zona noreste del país, precisó que lo propuesto por la Secretaría de Hacienda para el PEF 2024, no es un gasto de inversión productiva, sino de apoyo social, en el que se aumenta el monto, que podría ser mayor a los 5 mil pesos en forma bimestral pada beneficiarios de cada programa.
«Mucha gente va a tener ese ingreso y aunque se puede tomar como un subsidio precario porque es lo suficiente área la alimentación básica de una familia de tres personas, provoca que la gente se haga más dependiente de los programas sociales y no busca empleo, porque va a preferir y hacer fila al cajero de Bienestar cada dos meses y recoger su beca», explicó.
Añadió que en una sola familia puede haber una persona mayor de 65 años que cobrará su ayuda, el papá o la mamá, una madre soltera con hijos, un tío, jóvenes que van a cobrar becas Benito Juárez, o promoviendo el futuro, entre otras, que en suma, el ingreso en forma bimestral será elevado.
Lera Mejía dijo que de aprobarse el PEF – 2024 conforme va planteado por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda, una cuarta parte del presupuesto sería con carácter asistencial y subsidiado por quienes pagan en forma puntual sus impuestos.
El economista, catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), admitió que por tratarse de un programa constitucional, existe la obligatoriedad del Gobierno Federal de destinar ese recurso en apoyo a la población, coincidentemente en un año electoral a través de la SEBIEN.