AGENCIAS. Continúan los esfuerzos de reconstrucción paso a paso en la zona central de Japón, que se vio gravemente afectada por un terremoto en el día de Año Nuevo.
La ciudad de Suzu, en la prefectura de Ishikawa, se quedó sin suministro de agua corriente a causa del sismo. El pasado 10 de febrero, 35 hogares volvieron a contar con este servicio.
- Un residente dijo:
“Tuve que acarrear agua muchas veces para lavar la ropa. Estoy feliz de contar con agua corriente”.
En la ciudad de Wajima, unos 10.000 comercios y viviendas continúan sin el vital líquido.
Este 11 de febrero, la prefectura empezó a gestionar un servicio especial de autobús el para llevar a los residentes a unas instalaciones en la ciudad de Hakui donde pueden sumergirse en una bañera colectiva. En el vehículo se pudo ver a la gente que reservó previamente.
Mientras continúan los esfuerzos de reconstrucción, se insta a la gente a ser consciente del riesgo de muertes relacionadas con el desastre.
Se sospecha que en los días posteriores al terremoto del mes pasado 15 personas murieron por causas relacionadas con la catástrofe.
Okumura Yoshihiro, profesor de la Universidad de Kansai, señala que la gente mayor es propensa a sentirse agobiada por la necesidad de adaptarse a un nuevo entorno. El experto explica:
“Una persona no puede sentirse segura por el simple hecho de haberse refugiado. Es importante recordar que los mayores necesitan el apoyo de los demás después de su reubicación”.
Okumura indica que la gente debe tener en cuenta esos puntos importantes y tomar medidas preventivas.