ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.
- NO HAY LÍDERES QUE NOS ALEJEN DEL PELIGRO; LA TIERRA SIN HUMANOS
- EN TAMAULIPAS COMIENZAN A DESATARSE LAS AMBICIONES POLÍTICAS
- CABILDO DE VICTORIA DA TRÁMITE A INICIATIVAS DEL CONGRESO
- ENTREGA LA UAT NUEVAS UNIDADES PARA EL TRANSPORTE GRATUITO DE SUS ESTUDIANTES
Paralelo a la ambición de los líderes mundiales de tener más poder, armas y riqueza, la humanidad cae en la perplejidad cuando se tropieza con el otro demonio que asola a la civilización.
Se trata de una crisis que, a pesar de lo que se diga, que siempre ha existido, está encarnada por una grave perturbación de la conciencia ética y moral.
Ya la mayoría de los escenarios que representan a la política y a la economía, están desequilibrados. Tanto que los indicadores alertan que, de continuar el arrasamiento, sobrevendrá el final de la vida tal como la conocemos.
Surgiendo otro planeta Tierra, pero sin humanos.
- ¿Será que ninguna de las conciencias que gobiernan al mundo tendrá el liderazgo de reducir el nivel de peligrosidad que arrasa con la esperanza y la fe en la humanidad?
Este fenómeno, que ciertos pensadores han llamado la erosión de las utopías esperanzadoras, no sólo está propiciando la presencia (casi “normalizada”) de políticos que le roban al pueblo.
También está incitando la multiplicación de la violencia y la aparición de una sociedad a la que poco o nada le interesa el desmesurado nivel de inmoralidad pública. De manera que esa sociedad evidentemente es también muy corrupta, obsesionada sólo por los vicios y placeres que ese mundo perverso ofrece.
- ¿SON LOS GRANDES CAMBIOS QUE SE AVECINAN EN TODO EL PLANETA?
Otras opiniones se aventuran a considerar que este fenómeno de extrema inmoralidad que se vive es presagio de grandes cambios, que eventualmente transformarán a la fallida civilización actual en un mundo mejor.
Pero, lo que se ve no se juzga; y si esos escenarios son el porvenir de la humanidad, puede ser que ya nadie los alcance ni siquiera a mirar al paso que marchan los conflictos entre poderosos, siempre dando a entender (lo que es igual a las amenazas) que en cualquier momento saldrán a lanzarse cualquier número de bombas nucleares.
Empezando por Rusia y Estados Unidos, cuyos arsenales suman un total combinado de más de 10 mil 600 ojivas atómicas.
Si con estas cabezas nucleares con las que las superpotencias tienen en riesgo a la humanidad, se cree que puedan darse los grandes cambios en el mundo, pues ahora sí que “sin comentarios”.
- LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y EU ESPERAN QUE SUS LÍDERES PRIORICEN LA NEGOCIACIÓN
A pesar de todo ese amenazante clima mundial, no deben pasarse por alto las coincidencias entre Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como lo dije en días pasados, la única forma de avanzar, sin destruirnos, es llevar la fiesta en paz.
Eso lo entienden ambos personajes, cuando coinciden que México y Estados Unidos “son familia” y que la relación entre ambas naciones “es única y la más especial”, a pesar de que estas declaraciones contrasten con el equipo más cercano al presidente Donald Trump.
Finalmente el mundo entero –como ocurre con los pueblos de México y Estados Unidos– espera que sus líderes no hayan perdido la inteligencia de priorizar el arte de la negociación.
Una alternativa de la que poco se habla por la tentación de utilizar la fuerza bruta, pero que sin duda es la cualidad política más eficaz de una civilización que anhela continuar en paz y con vida.
- EN TAMAULIPAS COMIENZAN A DESATARSE LAS AMBICIONES POLÍTICAS
Los anteriores conflictos de poder son también parte de los escenarios políticos de Tamaulipas, cuando desde Morena comienzan a desatarse las ambiciones por la gubernatura, a tres años de que la administración de Américo Villarreal Anaya concluya.
A ese fenómeno se agregan las disputas por los municipios más importantes como son Reynosa, Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, Matamoros, Mante, Madero y Altamira.
En equilibrio de esas aspiraciones aceleradas, surgen voces recordando que esos tiempos aún no llegan; que ahora sólo es tiempo de trabajar apoyando los proyectos que Américo Villarreal ha diseñado e implementado en programas sociales y notables iniciativas de desarrollo.
- CABILDO DE VICTORIA DA TRÁMITE A INICIATIVAS DEL CONGRESO
En asunto de competencia y beneficio ciudadano, el cabildo de Victoria dio entrada a los acuerdos aprobados por el Congreso del Estado y propuestas de organizaciones civiles y habitantes en temas de seguridad, educación, infraestructura, protección civil y protección animal.
El poder legislativo solicita a los ayuntamientos evitar que accesos y colindancias con escuelas sean utilizados como puntos informales de depósitos de basura y en otro acuerdo pide a las autoridades locales hacer un análisis de las necesidades en cuanto a la contratación de agentes de Tránsito.
En materia de servicios públicos, COMAPA Victoria solicita actualización del presupuesto al plan de obra en el rubro de agua potable y como propuesta ciudadana actualizar el reglamento para la protección de los animales domésticos y la asignación de nombres a las calles del ejido Benito Juárez.
- ENTREGA LA UAT NUEVAS UNIDADES PARA EL TRANSPORTE GRATUITO DE SUS ESTUDIANTES
En cumplimiento de su compromiso con brindar una movilidad segura, moderna y accesible a la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha la entrega de 13 nuevas unidades de transporte que brindarán servicio gratuito a sus estudiantes en las distintas sedes universitarias.
La distribución de las unidades de transporte dio inicio en este período de clases de verano, y están listas para operar en agosto con el comienzo del próximo ciclo escolar, mediante rutas urbanas que facilitarán el traslado seguro y sin costo de los estudiantes hacia sus respectivos planteles.
La asignación de las unidades de transporte se realizó con base en criterios de cobertura geográfica y demanda estudiantil, abarcando las tres zonas académicas de la UAT. En la Zona Centro se destinó una unidad para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, una para la Facultad de Enfermería Victoria, una para el Campus Victoria, y una más considerada para la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
En la Zona Norte, se destinó una unidad para uso conjunto entre la Facultad de Medicina y la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; una para la UAM Valle Hermoso; una para la UAM Río Bravo; y otra para atender de manera compartida a la UAM Reynosa Rodhe y la UAM Reynosa Aztlán. En el municipio de Nuevo Laredo, se asignó una unidad que dará servicio a la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Enfermería y la Escuela Preparatoria UAT.
En la Zona Sur, el Campus correspondiente recibió dos unidades para fortalecer la cobertura del servicio de traslado. Asimismo, se entregó una unidad a Familia UAT, en apoyo a las actividades de atención en los centros infantiles universitarios, y una más a la Secretaría de Vinculación, a fin de respaldar las acciones institucionales en materia de vinculación académica, social y comunitaria.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com
#ElReporteroMX #InformacionenTiempoReal