jueves, octubre 23, 2025
elReporteroMx®
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Construirá CFE parque eólico en la frontera norte de Tamaulipas

El proyecto busca aprovechar los vientos del norte para generar energía limpia y fortalecer el suministro eléctrico de la frontera.

Redaccion Por: Redaccion
octubre 19, 2025
in Tamaulipas
0
Prevén cañeros de Tamaulipas zafra histórica para noviembre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enrique Jonguitud

CIUDAD VICTORIA, TAMPS. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara la construcción de su primer parque eólico en Tamaulipas, con el objetivo de aprovechar el potencial de viento de la región fronteriza para generar energía renovable destinada al consumo doméstico e industrial.

El secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, informó que se realizan estudios de factibilidad en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, ciudades que presentan las condiciones más favorables para la instalación de aerogeneradores. Aún no se ha definido la fecha de inicio de la obra.

“El proyecto es instalar un parque eólico público con capacidad propia. Es la primera vez que se trabaja de la mano con CFE para nuevos proyectos del sector en Tamaulipas”, declaró el funcionario estatal.

Explicó que el Gobierno de Tamaulipas colabora con la CFE en la identificación de terrenos y ubicaciones adecuadas.

“La Comisión tiene la intención de llevarlo adelante con un presupuesto asignado; ya se revisaron los polígonos de Reynosa, de Matamoros y de Nuevo Laredo”, añadió.

Con este proyecto, Tamaulipas se convertiría en el cuarto estado del país con infraestructura eólica de la CFE, después de Oaxaca, Chiapas y Baja California, donde actualmente operan plantas bajo control público.

En la entidad ya existen 13 parques eólicos de inversión privada que en conjunto generan más de mil 700 megawatts, y se prevé alcanzar los 2 mil 600 megawatts en los próximos años, según la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).

Sin embargo, Ángel Jiménez aclaró que el proyecto de la CFE se mantiene independiente de los desarrollos privados.

“Aunque se presenta como un proyecto público, no está peleado en asociarse con una inversión mixta o ir solo. El estudio determinará el modelo de negocio para ver si se efectúa la alianza mixta o solo se ejecuta con recurso público”, puntualizó.

 

#ElReporteroMX #InformacionenTiempoReal

Tags: Asociación Mexicana de Energía EólicaComisión Federal de ElectricidadGobierno de TamaulipasParque EólicoSecretaría de Desarrollo Energético de TamaulipasWalter Ángel Jiménez
Previous Post

La FMVZ-UAT cierra con gran éxito los eventos del 68 aniversario de su fundación

Next Post

Firma convenio Instituto Victorense de la Juventud con escuelas

Next Post
Firma convenio Instituto Victorense de la Juventud con escuelas

Firma convenio Instituto Victorense de la Juventud con escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Aumentan en Victoria accidentes por celular, bajan por alcohol
  • Tamaulipas aprueba reforma por la igualdad que beneficia a la comunidad LGBTTTIQ+
  • Impulsa Morena protección legal para maestros
  • Reclama Ramos Charre respeto a la autonomía electoral
  • “Reynosa encabeza percepción de inseguridad en Tamaulipas”: INEGI

También puedes visitar.

Universidad Autónoma de Tamulipas

Gobierno Tamaulipas

Gobierno de Nuevo Laredo

Gobierno de Tampico

Gobierno de Ciudad Madero

Siguénos en las redes

Facebook

Instagram

Tiktok

Youtube

X

  • inicio
  • newhome

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio
  • newhome

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.