domingo, octubre 12, 2025
elReporteroMx®
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Aumentan a 41 las muertes por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo

Las precipitaciones torrenciales dejaron miles de viviendas destruidas, cortes eléctricos y decenas de desaparecidos mientras el Ejército intensifica labores de rescate.

Redaccion Por: Redaccion
octubre 12, 2025
in Nacional
0
Aumentan a 41 las muertes por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo

Una mujer camina por una estación de autobuses dañada tras las fuertes lluvias en Poza Rica, Veracruz, México, el sábado 11 de octubre de 2025. (Foto AP/Félix Márquez)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AGENCIAS. Algunas personas en los barrios obreros de Poza Rica, en zonas bajas, oyeron la pared de agua antes de verla.

El sonido más fuerte provino del choque de los autos al ser arrastrados por el agua que se había escapado de las orillas del río Cazones e inundado las calles con más de 4 metros (12 pies) de agua la madrugada del viernes.

El sábado, gran parte de esa agua se había escurrido. Lo que quedó fue destrucción total y las combinaciones, a veces desconcertantes, que se forman cuando la naturaleza choca con lo creado por el hombre: como autos colgados de las copas de los árboles e incluso un caballo muerto dentro de la cabina de una camioneta tipo pickup.

El número de muertos por deslizamientos de tierra e inundaciones provocados por lluvias incesantes en el centro y sureste de México aumentó a 41 el sábado, informaron las autoridades, un marcado incremento al tiempo que miles de soldados despejaban carreteras para rescatar a los desaparecidos. En el estado de Veracruz, cayeron unos 540 milímetros (más de 21 pulgadas) de lluvia del 6 al 9 de octubre.

En Poza Rica, una ciudad petrolera a 275 kilómetros (170 millas) al noreste de Ciudad de México, hubo poca advertencia antes de la llegada del agua. Algunos vecinos dijeron haber percibido el peligro un par de horas antes y haber recogido algunas pertenencias antes de abandonar sus hogares.

Shadack Azuara, de 27 años, fue a buscar a su tío alrededor de las 3 de la madrugada del viernes, pero al no obtener respuesta al tocar la puerta, pensó que su tío ya había huido con otros, así que fue a casa a prepararse.

El sábado, sin saber aún nada de su tío —un jubilado de servicios petroleros que recogía periódicos y botellas para reciclar—, Azuara regresó y lo encontró sin camisa y boca abajo en el agua turbia que rodeaba su cama, aparentemente ahogado. Pasó horas llamando a las autoridades para que alguien recogiera el cuerpo.

 

 

“Pensamos que se había ido, que se había evacuado con todos los que salieron”, indicó Azuara.

La Coordinación Nacional de Protección Civil ( CNPC) informó que hasta el sábado, las fuertes lluvias habían causado la muerte de 16 personas en el estado de Hidalgo, al norte de Ciudad de México, y habían dejado sin electricidad a 150 comunidades allí. Al menos nueve personas murieron en el estado de Puebla, al este de Ciudad de México, y más de 16.000 hogares resultaron dañados o destruidos.

También se registraron 15 muertes en el estado de Veracruz, donde el Ejército y la Marina estaban ayudando a rescatar a los residentes de 42 comunidades que quedaron aisladas por deslizamientos de tierra en las carreteras y arroyos desbordados. Las autoridades indicaron que estaban buscando a 27 personas desaparecidas en toda la región.

Al caer la noche en Poza Rica, la maquinaria pesada retumbaba por las calles oscuras y lodosas. No había electricidad y la presencia de la Guardia Nacional o el Ejército era escasa, pero la población hizo lo que pudo para empezar a desalojar sus casas y negocios.

En los 55 municipios de la costa del Golfo del estado, otros 16.000 hogares resultaron dañados. Anteriormente, en el estado central de Querétaro, un niño murió al quedar atrapado en un deslizamiento de tierra.

En todo el país, más de 320.000 usuarios se vieron afectados por cortes de energía causados por las fuertes lluvias, de acuerdo con las autoridades. Han atribuido las lluvias a la tormenta tropical Priscilla, anteriormente un huracán, y a la tormenta tropical Raymond, ambas frente a la costa occidental de México.

Tags: Coordinación Nacional de Protección Civil
Previous Post

Fundación Teletón México 2025 – Transmisión en vivo 3

Next Post

Teletón supera la meta y recauda más de 426 MDP

Next Post
Teletón supera la meta y recauda más de 426 MDP

Teletón supera la meta y recauda más de 426 MDP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • UAT: Acusaciones sin prueba son difamación
  • Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes
  • Desaparece vicepresidente de Fecanaco Tamaulipas en Reynosa
  • Marca patito
  • Teletón supera la meta y recauda más de 426 MDP

También puedes visitar.

Universidad Autónoma de Tamulipas

Gobierno Tamaulipas

Gobierno de Nuevo Laredo

Gobierno de Tampico

Gobierno de Ciudad Madero

Siguénos en las redes

Facebook

Instagram

Tiktok

Youtube

X

  • inicio
  • newhome

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • inicio
  • newhome

© 2022 El Reportero Mx All Rights Reserved.