viernes, agosto 12, 2022
elReporteroMx®
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Columnas
  • Politica
  • Tamaulipas
  • Regional
  • En La Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
No Result
View All Result
elReporteroMx®
No Result
View All Result

Concluye Issste el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ con exposición

elReporteroMX Por:
junio 24, 2022
in Nacional
0
Concluye Issste el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ con exposición
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La instrucción del director general del Issste es fomentar la cultura de igualdad y el respeto a la equidad de género: Yezmín Lehmann Mendoza
  • Exposición plástica y fotográfica se encuentra en la galería del edificio sede del instituto en Buenavista; estará abierta al público hasta el 23 de julio

CIUDAD DE MÉXICO. Como parte de los festejos del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales montó la exposición “Orgullo y Diversidad” en la galería del edificio sede en Buenavista.

Al inaugurar la muestra, la directora normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, señaló que durante todo junio el instituto ha venido realizando diversas actividades en apoyo a artistas que tienen diferentes formas de expresarse.

“La instrucción que tenemos del director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, es fomentar la cultura de igualdad y el respeto a la equidad de género”. Por ello, durante este mes, a nivel nacional se presentaron funciones de cine, obras de teatro y concluye la exposición “Orgullo y Diversidad”, conformada por 37 obras plásticas de Jonathan David Gainz, que titula Trazos del cuerpo, y 57 del artista visual Juan Pablo Cardona, que conforman una muestra fotográfica que denomina Hombres maravillosos.

Lehmann Mendoza manifestó que estas obras son extraordinarias y están hechas con mucho amor y entrega por parte de estos artistas. La exhibición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 23 de julio.

A decir de su autor, Hombres maravillosos recorre la geografía corporal, integra al ser en el espacio, se deleita en sus posibilidades y reconoce el ímpetu del portador en ser la mejor versión de sí mismo, dejando un testimonio visual de lo fugaz, de un instante de esplendor.

Tras señalar que no usa modelos profesionales, Juan Pablo Cardona dijo que su obra es una visión para hacer frente a esa globalización de códigos y referencias, traduciendo la exquisitez de su mirada en la exaltación de lo que no cambia, lo que permanece por el largo tiempo en la existencia de cada maravilloso varón.

Por otra parte, el autor de Trazos del cuerpo, Jonathan David Gainz, define su obra como infantil, erótica y salvaje. “Infantil, por la cuestión de los materiales que retomo: las crayolas, los gises, los plumones; erótica, por todo el asunto de la carne, la carne viva que representa los fetiches, que no es la misma idea de la sexualidad, y salvaje porque algunas de las líneas de los colores son muy contrastantes, es una vivencia, casi todo el reflejo de mi vida”.

Tras hacer un llamado a los trabajadores del Issste a visitar la exposición y traer a su familia, Yezmín Lehmann cortó el listón inaugural. Estuvo acompañada por los autores de las obras, la directora normativa de Procedimientos Legales, Verónica Alejandra Curiel Sandoval; el director normativo de Prospectiva y Planeación Institucional, Hidalgo Borghio Ruiz Hernández, y el subdirector de Servicios Sociales y Culturales, Francisco Enrique Pérez Hernández.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
Tags: Exposición “Orgullo y Diversidad”ISSSTEMes del Orgullo LGBTTTIQ+Pedro Zenteno Santaella
Previous Post

Reconoce Chucho Nader el Talento de los Artistas Plásticos Locales

Next Post

Asamblea de la UAT aprueba acuerdo de reforma curricular

Next Post
Asamblea de la UAT aprueba acuerdo de reforma curricular

Asamblea de la UAT aprueba acuerdo de reforma curricular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La UAT y fundación UNIFRANZ de Bolivia inician colaboración científica y académica
  • Onda Tropical, provocará lluvias ligeras en la mayor parte del estado: PC Tam
  • Tendrá Victoria un aliado en Américo Villarreal Anaya para su desarrollo
  • Deja Imelda Sanmiguel al Congreso del Estado
  • Sucesión del PAN de Tamaulipas será «ordenada»: García Aguiar
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • inicio

© 2022 El Reportero Mx - Diseñado por Agencia SEO